No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Ultimas publicaciones
Artículos y publicaciones
Reimaginando el ecosistema EdTech: Hacia el aprendizaje efectivo
Una de las consecuencias más palpables que podemos ver en el sector educativo después de la pandemia de COVID-19 es el crecimiento exponencial de empresas y tecnologías para mejorar la educación. Pero no todo lo que brilla es oro. Durante la década anterior ya se hacía la promesa de que la tecnología en las aulas, en un modelo uno-a-uno, haría que la educación diera un gran salto en calidad,...
La Zona de Desarrollo Próximo como principio del desarrollo profesional
Cuando un grupo de profesionales que se desempeñan en una misma organización se hallan juntos en una situación de perfeccionamiento existe la oportunidad de potenciar de forma notable el aprendizaje profesional mediante la interacción entre ellos. Esto pasa en muchas profesiones que cuentan con estrategias bien asentadas para fomentar dicha interacción como son los congresos, los proyectos, las...
Liderazgo Pedagógico vs. Organización Piramidal
Hasta ahora, la percepción de muchos docentes es que trabajamos en organizaciones jerárquicas donde nuestros “jefes” deben encargarse de todo lo necesario para que nosotros nos ocupemos sólo de los estudiantes (por eso las juntas, papeleo, familias, comunidad, etc., se consideran muchas veces como pérdida de tiempo). Pero siendo realistas, ¿cuántos problemas sobre la práctica profesional...
Libertad de Cátedra vs. Enseñanza por Competencias
La libertad para enseñar es inherente a nuestra profesión y aporta riqueza a las aulas, pero no puede ir más allá de la promesa que hace la comunidad educativa a sus estudiantes sobre aquello que sabrán, sabrán hacer y serán cuando acaben su formación. La práctica educativa no puede ser sólo individual, ya que la promesa es colectiva. Cada entidad debe establecer una práctica educativa...
El Concepto de Consistencia: clave de los sistemas educativos avanzados
El concepto de Consistencia parte de la base que no puede haber innovación en entidades educativas fraccionadas, que no sean capaces de generar conocimiento pedagógico común, ya que una condición indispensable de la mejora y la innovación es que se pueda garantizar cierta continuidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje que siguen los estudiantes al transitar por las diferentes aulas a lo...
¿Cómo maduran las organizaciones que desarrollan una Comunidad Profesional de Aprendizaje? 10 resultados clave.
En una reciente investigación publicada por el Instituto Escalae se aplicó una encuesta estandarizada en línea que tuvo más de 1.900 respuestas y una cincuentena de entrevistas semiestructuradas realizadas a una muestra de docentes y directivos de 10 entidades pertenecientes a 5 países diferentes que habían aplicado durante algunos años procesos de mejora continua en comunidades profesionales de...
Asesorías
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Eventos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Medios
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.