10ª Edición del Curso de Inmersión Pedagógica en Finlandia 2026
El Curso de Inmersión Pedagógica en Finlandia es un viaje formativo que permite a sus participantes conocer de primera mano las prácticas y características del ilustre sistema educativo finlandés.
Objetivo
El objetivo principal del programa es ofrecer a los participantes una experiencia de aprendizaje integral, que les proporcione unos conocimientos y competencias que puedan luego utilizar para desarrollar y mejorar las prácticas pedagógicas y la gestión escolar de sus propias organizaciones.
Desde el pensamiento de diseño (Design Thinking) el Programa se enmarca en la primera fase de inspiración (entender, observar, enfocar), así como empezar la ideación (idear) para llevarse un producto de su visita a Finlandia que los participantes puedan completar posteriormente, de regreso a sus entidades educativas, mediante las fases de ideación (idear, prototipar, testear) e implementación (narrar, pilotar, escalar).
Si te interesa obtener una membresía post-curso para el desarrollo continuo del liderazgo educativo visita Sinapsia Club Finland.
Vídeo testimonial de la edición del 2025
Información del programa
Fechas
Del viernes 10 al viernes 17 de abril del 2026.
Perfil del asistente
- Directivos de colegios, de universidades y de otras instituciones educativas
- Directores pedagógicos y académicos (incluyendo profesionales en formación como directores)
- Coordinadores académicos de etapa, de nivel, de ciclos o de sección
- Académicos e investigadores sobre temas educativos
- Responsables de Innovación y de calidad
Contenidos
El programa consta, además de actividades culturales para conocer el contexto social de Finlandia, visitas a escuelas, centros de innovación y facultades de formación del profesorado en dos ciudades finlandesas. Además de la observación en el aula e interacción directa con los docentes, académicos y otros expertos en educación, la inmersión a la pedagogía finlandesa se realiza mediante talleres y sesiones diarias de reflexión sobre temas surgidos a lo largo de las jornadas.
Temas a abordar
- Construcción estratégica de futuros
- Formación del profesorado
- Dirección y gestión de los centros
- Roles del docente y alumnado
- Desarrollo de STEM (Sciences, Technology, Engineering and Mathematics)
- Enseñanza de los contenidos curriculares
- Diseño de entornos de aprendizaje
- Desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje
- Prevención y actuación ante el acoso escolar
- Nuevas tecnologías e innovación educativa
- Atención a la diversidad y a la interculturalidad
- Colaboración entre escuela, familias y sociedad
Programa Abril 2026
JORNADA PREVIA | Viernes 10
Llegada a Helsinki durante el día
JORNADA 1 | Sábado 11
+ Visita Cultural en Helsinki e introducción a la sociedad finlandesa.
+ Sesión de bienvenida en la famosa Biblioteca Oodi de Helsinki con Joni AlWindi.
Sesión inicial sobre el sistema educativo finlandés, las claves para entenderlo y valorarlo desde un punto de vista pedagógico, cultural y social.
AUTOBUS A TURKU
JORNADA 2 | Domingo 12
+ Visita cultural al Archipiélago de Turku, caminata por la isla de Parainen, recorrido en barco y actividades opcionales.
JORNADA 3 | Lunes 13
+ Visita a la Escuela Normal Internacional de Turku para entender el
sistema de prácticas en la formación inicial docente.
+ Taller en la Universidad de Turku sobre:
- Cultura de trabajo y colaboración
- Educación del director en Finlandia y el papel del director en la comunidad escolar;
- Descripción general del sistema educativo finlandés, plan de estudios y tendencias futuras.
JORNADA 4 | Martes 14
+ Visita a la Escuela rural Nilsby (en colaboración con STEM School Finland) + Visita a una escuela preescolar en Turku
+ Taller “Previsión Estratégica de Futuros” Aprendiendo a liderar los futuros del aprendizaje y la educación a cargo del futurista Niko Herlin y la estratega Kirsi Kostia de Great Minds
La preparación para el futuro se trata de qué tan bien está preparada la organización para los cambios, las interrupciones y las incertidumbres; qué tan ágil es la organización para adaptarse a nuevas situaciones tanto de forma reactiva como proactiva y qué tan bien la organización aprovecha y crea oportunidades futuras.
En el taller se desarrollan los conceptos básicos del pensamiento de futuro y la previsión estratégica como una expansión de las prácticas de gestión y desarrollo. También se obtendrán herramientas y métodos para el uso práctico de la previsión. El taller introduce a los participantes en el concepto de preparación para el futuro.
El taller interactivo combina contenido inspirador, debates y ejercicios útiles. Los participantes también tienen la oportunidad de utilizar una herramienta de previsión digital (Futures Platform, www.futuresplatform.com) para inspirarse en la formación de la visión del futuro de la educación y el aprendizaje.
El taller estará a cargo de nuestros colaboradores finlandeses Niko Herlin (futurista) y Kirsi Kostia (estratega), fundadores de Great Minds, organización que ha trabajado con varias entidades educativas finlandesas y en el campo del desarrollo de futuros entornos de aprendizaje y cultura.
AUTOBUS A HELSINKI
JORNADA 5 | Miércoles 15
+ Visita a una escuela secundaria por la mañana y por la tarde a uno de los mejores bachilleratos de Finlandia en Helsinki para la observación sobre cómo trabajan aspectos relacionados con:
- Los roles del docente y alumnado
- Enseñanza de los contenidos curriculares y competenciales
- Desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje
- Prevención y actuación ante el acoso escolar
JORNADA 6 | Jueves 9
+ Visita cultural en Helsinki
+ Visita a primera hora a la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia donde se ofrecerá una introducción general a las actividades de la Formación Profesional y las actividades de su Escuela de Formación Profesional Docente.
+ Encuentro con EdTech Finland, para tener conversaciones con las empresas más innovadoras en educación y tecnología de Finlandia.
+ CENA DE CLAUSURA
JORNADA 7 | Viernes 10
+ Visita a una de las escuelas más premiadas de Finlandia a las afueras de Helsinki
+ Taller “Previsión Estratégica de Futuros II” La segunda parte del taller para la elaboración de un producto final en forma de plan de innovación institucional.