Propósitos Escalae 2025: Transformando la Educación
El inicio de un nuevo año es siempre un momento clave para reflexionar sobre lo que hemos logrado y, sobre todo, para trazar el camino hacia lo que queremos construir.
Ultimas publicaciones
Artículos y publicaciones
8 Preguntas para la Innovación Educativa post-COVID
Cada día aparecen informes y artículos de académicos con reflexiones sobre cómo cambiar la educación a través de la innovación en esta era post-COVID. Pero muchas de las innovaciones propuestas ya están disponibles desde hace mucho tiempo, por tanto, no es un tema técnico.
Las 5Cs de Tom Peters: Claves para el Trabajo en Equipo en el Ámbito Educativo
¿Cómo pueden las instituciones educativas mejorar el trabajo en equipo y fomentar una colaboración eficaz a través de las 5Cs de Tom Peters? En el ámbito educativo, el trabajo en equipo no es solo deseable, sino necesario.
Tipos de liderazgo docente para una experiencia educativa integral
¿Cómo puede el perfil docente influir en la gestión emocional del aprendizaje? La educación no es solo la transmisión de conocimientos técnicos, sino una tarea profundamente emocional.
De Pasivo a Activo: El Pensamiento Disléxico en la Quinta Revolución Industrial
Desde la primera revolución industrial en el siglo XVIII, cada fase de desarrollo tecnológico ha requerido un tipo particular de pensamiento. La primera revolución industrial trajo consigo la mecanización, requiriendo habilidades físicas y mecánicas.
Cómo las Comunidades Profesionales de Aprendizaje transforman la Educación: 5 Claves para los Líderes Educativos
La educación se enfrenta hoy a retos significativos según diferentes informes que se van publicando desde hace un tiempo: la fragmentación del trabajo docente, la falta de propósito común en las instituciones, y el aislamiento profesional que muchos educadores sufren.
Mitos y Evidencias del Aprendizaje Docente para Impactar en el Alumnado
¿Sabemos realmente cómo los docentes aprenden mejor? En una época en la que las demandas sobre el colectivo docente son más diversas y exigentes que nunca, la calidad de su formación profesional se vuelve crucial.
Asesorías
Fundació Els Arcs: El proceso de consolidación de su proyecto institucional
La Fundació Els Arcs ofrece un proyecto educativo que se inicia en la educación infantil y acaba...
Construcción de Comunidades Profesionales de Aprendizaje en FEYE
Redactora: Ana Martínez Masson La metodología de transformación educativa positiva en Comunidades...
Fundació Els Arcs: El proceso de consolidación de su proyecto institucional
La Fundació Els Arcs ofrece un proyecto educativo que se inicia en la educación infantil y acaba...
Fundación Mier y Pesado: Acompañamiento para el desarrollo de la innovación pedagógica fundamentada y sostenible en Comunidades Profesionales de Aprendizaje
La Fundación Mier y Pesado cuenta dentro de su misión con la formación efectiva de jóvenes para...
Fundación Educación y Evangelio (FEyE) y el desarrollo de una comunidad profesional de aprendizaje
La Fundación Educación y Evangelio es una fundación constituida por la Federación Española de...
Colegio Monteverde y su proceso de transformación educativa
El Colegio Monteverde es una institución educativa de gran prestigio ubicada en Santa Fe, Ciudad...
Eventos
TeachersPRO, un ejemplo de cómo la IA puede mejorar el desarrollo docente
El primer Taller EducAItion (16-17.10.2024), organizado por la Federación Europea de Empleadores de la Educación (EFEE) y GO! onderwijs van de Vlaamse Gemeenschap (Educación de la Comunidad Flamenca), se celebró en Bélgica, con sesiones principales en Geraardsbergen y Zottegem.
GEC Meeting 2024: Un camino hacia la sostenibilidad de la calidad educativa
Por: Federico Malpica Basurto La pandemia ha subrayado la esencialidad de la innovación pedagógica...
Formació Directiva Online «El Centre: una Comunitat d’Aprenentatge Professional»
L'Institut Escalae i l'Associació de Directius de l'Educació Pública de Catalunya (AXIA) et...
“COCREANDO LA NUEVA ESCUELA POST-PANDEMIA – Criterios de calidad para una educación sin distancias”.
¿Cómo será la educación en la nueva normalidad? Desde el Instituto Escalae junto a la Universitat...
TeachersPRO en el Salón Internacional de Tecnologías e Innovación Educativa Simo Educación 2019
Durante los días 5, 6 y 7 de noviembre, tuvo lugar una nueva edición del Salón Internacional de Tecnologías e Innovación Educativa Simo Educación organizado por IFEMA. SIMO EDUCACIÓN reúne anualmente a las marcas líderes en tecnología y contenidos digitales para la enseñanza en el evento de referencia tecnológica para los profesionales de la actividad docente.
Reconocimiento a la Cátedra Escalae de Innovación Educativa
El 29 de mayo el Rector Magnifico de la Universidad de Málaga, hizo entrega al Instituto Escalae de una Placa en reconocimiento y agradecimiento por la creación, junto con dicha universidad, de la Cátedra Escalae de Innovación Educativa, placa que fue recogida, en nombre del Instituto Escalae, por el codirector de dicha Cátedra Pedro Navareño Pinadero.
Medios
Infobae
El medio de comunicación Infobae ha publicado las reflexiones que hace Antonella Marty, Directora...
Infobae: El acoso escolar no es un “juego de chicos”
El portal peruano especializado en educación Educacción ha publicado las reflexiones que hace el Dr. Federico Malpica, director del Instituto Escalae, sobre las Comunidades Profesionales de Aprendizaje.
Educacción. «La Educación en la Era de la Inteligencia Artifical»
El portal peruano especializado en educación Educacción ha publicado las reflexiones que hace el Dr. Federico Malpica, director del Instituto Escalae, sobre las Comunidades Profesionales de Aprendizaje.
Universidad de Turku «KiVa Antibullying Program in Paraguay»
La University of Turku ha publicado un artículo sobre la experiencia en los 4 años de...
Revista El Mundo de la Educación «Educación sin distancias. Una experiencia de construcción colaborativa internacional como respuesta a los retos del Covid-19»
Compartimos con ustedes la más reciente edición de la Revista El Mundo de la Educación, en la que...
Por una Innovación Basada en Evidencias
Si realmente queremos mejorar los resultados del aprendizaje en nuestros estudiantes, es necesario...